¿Quieres digitalizar tu explotación agrícola?
TREZAC
Información General
Composición
Halauxifen-metil
3%
AMINOPIRALID
2.5%
¡Revoluciona tu Campo con Tecnología!
¡Olvídate del papel! Gestiona todo tu campo desde el móvil de forma fácil y profesional
Usos Autorizados
Trigo
Dicotiledóneas, malas hierbas de hoja ancha
0.2 l/ha
90 días
Cebada
Dicotiledóneas, malas hierbas de hoja ancha
0.2 l/ha
90 días
Centeno
Dicotiledóneas, malas hierbas de hoja ancha
0.2 l/ha
90 días
Triticale
Dicotiledóneas, malas hierbas de hoja ancha
0.2 l/ha
90 días
Productos Relacionados
0302445
METALDEHIDO 3% [GB] P/P
Coníferas, Frondosas, Arbustos y pequeños árboles ornamentales, Maíz, Sorgo, Mijo, Trigo, Cebada, Avena, Centeno, Triticale, Alforfón, Judía para grano, Guisante para grano, Girasol, Soja, Colza, Remolacha azucarera, Remolacha forrajera, Remolacha de mesa, Ajo, Tomate, Pimiento, Berenjena, Melón, Sandía, Hortalizas del género Brassica, Judía verde, Guisante verde, Fresal, Ornamentales herbáceas, Palmáceas
ACCRESTO
CLODINAFOP-PROPARGIL 24% [EC] P/V
Trigo, Triticale
ADDITION
DIFLUFENICAN 4% + PENDIMETALINA 40% [SC] P/V
Trigo, Cebada, Centeno, Triticale
TREZAC
Tratamiento herbicida en post-emergencia por pulverización foliar mecánica. En la etiqueta se darán las indicaciones oportunas para la correcta aplicación del producto. Se deberá indicar el espectro de acción herbicida. Recomendaciones de empleo: -Aplicar en cultivos con buen estado vegetativo. -Aplicar preferiblemente con tiempo tranquilo, sin viento y en condiciones de sombra que no excedan los 25ºC. -Evitar la deriva de la neblina de pulverización en cultivos cercanos sensibles: remolacha, guisantes y otras leguminosas, lino cultivos leguminosos y ornamentales, viveros, patatas, así como en cultivos perennes como vid y árboles frutales. Los tratamientos deben realizarse con vientos de intensidad inferior o igual a 3 metros por segundo (equivalente a 10,8 km/h). Con viento hacia cultivos vecinos sensibles, no pulverizar a menos de 5 metros de estos cultivos. Se recomienda el uso de boquillas "antideriva". -No utilizar el producto en cultivos mixtos de cereal y leguminosas. -No utilizar compost, paja o estiércol de los cultivos tratados con el producto en cultivos hortícolas y florales. -Utilizar el caldo de pulverización inmediatamente después de la preparación. Condiciones de aplicación: -El producto puede aplicarse a temperaturas frías a partir de 2ºC. -Un lapso de una hora sin lluvia tras la aplicación es suficiente para la correcta actuación del producto. Cultivos sucesivos: En caso de fallo del cultivo del cereal tratado con el producto en primavera, es posible sembrar, sin arar, otro cereal, gramíneas o un cultivo de maíz en el plazo de un mes. En el caso de la rotación, en lo que concierne a la siembra en verano y otoño, se recomienda un plazo de 5 meses antes de la siembra de la alfalfa, el trébol, las compuestas (achicoria, lechuga, girasol, etc.) y un plazo de 9 meses entre la aplicación y la siembra para todas las demás leguminosas. Todos los demás cultivos establecidos como parte de una rotación normal pueden sembrarse sin restricciones especiales después de la cosecha del cereal tratado con el producto. Sin embargo, por razones de seguridad, para cultivos leguminosos o florales que aún no hayan sido probados y plantados inmediatamente después del cereal, póngase en contacto con el titular de la autorización. La implantación se realizará tras el arado o, en su defecto, de la labranza de la superficie a una profundidad mínima de 10 cm para asegurar unas condiciones óptimas de germinación. GESTIÓN DE LAS RESISTENCIAS Para evitar el riesgo de resistencia: -Alternar o combinar, en una misma parcela, preparados a base de sustancias activas de diferentes familias químicas o con diferentes modos de acción, tanto durante el periodo vegetativo como en la rotación. A pesar del cumplimiento de estas normas, no se puede descartar que la eficacia de este preparado pueda verse afectada por estos fenómenos de resistencia. -Aplicar la dosis recomendada en la etiqueta para el control de especies de malas hierbas de alto riesgo/difíciles de controlar. -Seguir las recomendaciones de la etiqueta sobre la dosis y el momento de la aplicación. -Usar le producto solo una vez por campaña. -Considerar el uso de métodos de control cultural cuando sea posible. Se debe implementar un monitoreo de resistencia a Papaver rhoeas cuando se aplica el producto. En todos los casos, debe proporcionarse un informe sobre los resultados de la supervisión establecida en el momento de la renovación del producto.
Producto fitosanitario HALAUXIFEN-METIL 3,13% + AMINOPIRALID 2,5% [EC] P/V para el tratamiento de Dicotiledóneas, malas hierbas de hoja ancha en cultivos de Trigo, Cebada, Centeno, Triticale. Nmero de registro: ES-01115.