¿Quieres digitalizar tu explotación agrícola?
QUANT LB
Información General
Composición
E/Z-7,9-DODECADIENIL ACETATO
8.5%
¡Revoluciona tu Campo con Tecnología!
¡Olvídate del papel! Gestiona todo tu campo desde el móvil de forma fácil y profesional
Usos Autorizados
Vid
Polilla del racimo, Lobesia botrana
350 - 500 Dif./ha
NP días
Productos Relacionados
ABALAR
ESFENVALERATO 2,5% [EC] P/V
Vid, Tomate
ABION E
PARAFINA 34,63% [EW] P/V
Vid
ACEITE EMULSIONABLE AGROFIT
Aceite de parafina 65,4% [EW] P/V
Coníferas, Frondosas, Arbustos y pequeños árboles ornamentales, Cítricos, Platanera, Frutales de hueso, Frutales de pepita, Vid, Palmáceas
QUANT LB
Insecticida por confusión. Dependiendo de las condiciones agroclimáticas y de la distribución y tamaño de la parcela podría ser necesario variar el número de difusores por hectárea. Distribuir homogéneamente los difusores en toda la superficie cultivada, con refuerzos en los bordes. La cantidad y disposición de los dispensadores de refuerzo en los bordes de la parcela dependerá de las condiciones agroclimáticas, del tamaño y de la localización de la parcela. Para determinar el momento óptimo de la aplicación, se recomienda consultar con el Servicio Oficial de Protección de los Vegetales de la región correspondiente. Para parcelas aisladas el tamaño mínimo a tratar será de 2 hectáreas. En parcelas no aisladas la superficie mínima será de 4 hectáreas. La colocación de los difusores plásticos se realiza a mano sobre las ramas o alambres de sujeción de los sarmientos. En la medida de lo posible, se deben situar los difusores en lugar protegido de la incidencia directa del sol para prevenir una posible pérdida de eficacia debido a una difusión del producto excesivamente rápida. Para evitar una reducción de la concentración de feromona sobre los bordes de la parcela y evitar la entrada de hembras fecundadas desde zonas colindantes no tratadas, se deberá reforzar la colocación de difusores en los bordes de la parcela y las zonas circundantes siguiendo las siguientes recomendaciones generales: A. Superficies de cultivo no aisladas se reforzarán mediante un tratamiento de feromonas en los bordes de las parcelas vecinas, en una distancia de 30–40 metros. B. Superficies de cultivo aisladas (80–100 m distancia hasta la próxima viña) se asegurará mediante la colocación de difusores adicionales en los bordes (1 difusor por línea de cultivo). C. Terrenos baldíos o cultivos bajos, caminos, grupos de arbustos, matorrales y peñascos en medio de una superficie de cultivo tratada con feromonas deberán considerarse como superficie cultivada, siempre y cuando no sobrepasen los 12 m de distancia mínima entre viñas. En caso de superar el tamaño indicado, se procederá según corresponda, como se indica en el punto A, hasta una distancia de 10–20 m, o según el punto B.
Producto fitosanitario E/Z-7,9-DODECADIENIL ACETATO 8,5% [VP] P/P para el tratamiento de Polilla del racimo, Lobesia botrana en cultivos de Vid. Nmero de registro: 19811.