KIDEKA

Nº Registro: ES-00417 Cancelado

Información General

Titular NUFARM ESPAÑA S.A.
Fabricante NUFARM ESPAÑA S.A.
Fábrica
Formulado MESOTRIONA 10% [SC] P/V

Composición

MESOTRIONA

10%

¡NOVEDAD! 🚀 Gestión Agrícola Profesional

¡Revoluciona tu Campo con Tecnología!

¡Olvídate del papel! Gestiona todo tu campo desde el móvil de forma fácil y profesional

📱 Cuaderno de campo digital
💰 Control de costes y rendimientos
Cumplimiento normativo
📦 Gestión de almacén y stock

Usos Autorizados

Maíz dulce

Plaga/Enfermedad

Dicotiledóneas anuales

Dosis

0.75 - 1.5 l/ha

Plazo de seguridad

NO PROCEDE días

Maíz dulce

Plaga/Enfermedad

Monocotiledóneas anuales

Dosis

0.75 - 1.5 l/ha

Plazo de seguridad

NO PROCEDE días

Maíz de grano

Plaga/Enfermedad

Dicotiledóneas anuales

Dosis

0.75 - 1.5 l/ha

Plazo de seguridad

NO PROCEDE días

Maíz de grano

Plaga/Enfermedad

Monocotiledóneas anuales

Dosis

0.75 - 1.5 l/ha

Plazo de seguridad

NO PROCEDE días

Productos Relacionados

KIDEKA

Herbicida selectivo de post-emergencia al aire libre para el control selectivo de monocotiledóneas y dicotiledóneas. En la etiqueta se darán instrucciones oportunas para el correcto uso del producto, así como las advertencias necesarias para que el agricultor pueda cerciorarse de los riesgos de su utilización por fitotoxicidad en variedades del propio cultivo, en los cultivos adyacentes o en los siguientes en la alternativa, así como la estrategia adecuada a efectos de prevenir la aparición y la gestión de las resistencias, especialmente para las malas hierbas A. retroflexus, C. album, E. crus-galli, C. canadensis y A. hibridus. Asimismo se especificará el espectro de acción herbicida. Se debe indicar en la etiqueta una mención clara a la pérdida de eficacia en Mercuria annua, Polygonum persicaria y Sonchus asper. Se recomienda indicar al asesor de campo y al agricultor, esencialmente a través de la etiqueta la estrategia para la prevención y gestión de las resistencias. Entre las meedidas de gestión propuestas, deben usarse las siguientes técnicas en maíz: - Rotación de cultivos con diferentes patrones de uso de herbicidas y/o ciclos de crecimiento, para evitar la aplicación de herbicidas con el mismo modo de acción para controlar las mismas especies. - Si es posible, retrasar la siembra para que las emergencias iniciales de las malas hierbas se puedan controlar con un herbicida no selectivo. - Cultivar o arar antes de la siembra para controlar las plantas emergidas y enterrar las semi-llas no germinadas. - Usar semillas certificadas libres de malas hierbas. - Fomentar la aplicación de mezclas de herbicidas y la alternancia de herbicidas diferentes años/diferentes cultivos dentro de una rotación de cultivos. - Mantener el equipo limpio de semillas de malas hierbas, para evitar la propagación mecáni-ca de las semillas de malas hierbas. - Utilizar herbicidas residuales de corta duración. - Evitar el uso continuado del mismo herbicida o herbicidas que tengan el mismo modo de acción en el mismo campo a menos que estén integrados en otras prácticas de control de malas hierbas. - Siempre que sea posible, utilizar mezclas o tratamientos secuenciales de herbicidas que ten-ga un modo de acción diferente pero que sean activos en la misma mala hierba objetivo. Pa-ra que las mezclas sean eficacia, sus ingredientes activos deben proveer altos niveles de efi-cacia de control de las malas hierbas. - Usar siempre herbicidas en post-emergencia con la dosis recomendada en la etiqueta, apli-cada en el momento exacto y la etapa de crecimiento adecuada de la mala hierba. Se deberá informar anualmente a las Autoridades Competentes de los Estados miembros si se dispone de alguna información sobre cualquier cambio o fallo en la eficacia y susceptibilidad de las plagas a controlar, así como de la sospecha o confirmación de resistencias al producto fitosanitario.

Producto fitosanitario MESOTRIONA 10% [SC] P/V para el tratamiento de Dicotiledóneas anuales, Monocotiledóneas anuales en cultivos de Maíz dulce, Maíz de grano. Nmero de registro: ES-00417.