¿Quieres digitalizar tu explotación agrícola?
AGROXIFEN
Información General
Composición
Oxifluorfen
24%
¡Revoluciona tu Campo con Tecnología!
¡Olvídate del papel! Gestiona todo tu campo desde el móvil de forma fácil y profesional
Usos Autorizados
Cítricos
Dicotiledóneas, malas hierbas de hoja ancha
0.6 l/ha
N.P. días
Olivo de verdeo
Dicotiledóneas, malas hierbas de hoja ancha
0.6 l/ha
21 días
Olivo de almazara
Dicotiledóneas, malas hierbas de hoja ancha
0.6 l/ha
21 días
Productos Relacionados
ACARISTOP
CLOFENTEZIN 50% [SC] P/V
Cítricos, Frutales de pepita, Vid de vinificación, Frambueso, Tomate, Pepino, Melón, Fresal
ACEITE EMULSIONABLE AGROFIT
Aceite de parafina 65,4% [EW] P/V
Coníferas, Frondosas, Arbustos y pequeños árboles ornamentales, Cítricos, Platanera, Frutales de hueso, Frutales de pepita, Vid, Palmáceas
ACEMUR
ACETAMIPRID 20% [SP] P/P
Cítricos
AGROXIFEN
Tratamiento herbicida contra Dicotiledóneas, malas hierbas de hoja ancha. Para uso profesional, en cultivos al aire libre, aplicar el producto mediante pulverización normal con tractor dirigida al suelo desde el otoño a principios de primavera y en tratamiento en bandas en pre o post-emergencia precoz de las malas hierbas, tratando como máximo 1/3 de la superficie. No superar los 150g de s.a/ha/año. - Evitar la deriva de la pulverización hacia los cultivos colindantes para evitar toda fitotoxicidad. - No se debe trabajar el suelo después de la aplicación. - Se recomienda tratar después de una lluvia o con el suelo en tempero. En caso contrario se debería dar un riego ligero. - No utilizar en campos que se puedan encharcar. - El suelo tiene que estar bien preparado, libre de terrones y de restos vegetales. Se debe recordar que el producto debe llegar al suelo para poder ser efectivo. - La pulverización tendrá que cubrir uniformemente la superficie del suelo a fin de lograr una buena acción pre-emergente. - Utilizar campana protectora y presión baja en caso de tratamiento dirigido al suelo. - En caso de suelos con riesgo de formación de grietas, tratar después de la formación de estas. - En caso de hierbas ya nacidas, la pulverización tendrá que mojarlas bien. En olivo: - Especies muy sensibles: Erigeron bonariensis, Malva sp, Malva neglecta, Lamium sp, Lamium amplexicaule, Sonchus asper, Sonchus oleraceus, Diplotaxis erucoides, Diplotaxis virgata, Sinapsis arvensis, Raphanus raphanistrum, Erodium malacoides, Erodium citutarium - Especies sensibles: Urtica Urens, Conyza Canadiensis, Sonchus arvensis. En cítricos: - Especies muy sensibles: Erigeron bonariensis, Amaranthus blitoides, Amaranthus retroflexus, Heliotropium sp, Portulaca oleracea, Sonchus oleraceus. - Especies sensibles: Euphorbia chipensis - Especies moderadamente sensibles: Chenopodium album, Solanum nigrum, Diplotaxis erucoides - Especies moderadamente resistentes: Malva silvestris Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales (cultivos agrícolas, plantaciones agrícolas). (Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios).
Producto fitosanitario OXIFLUORFEN 24% [SC] P/V para el tratamiento de Dicotiledóneas, malas hierbas de hoja ancha en cultivos de Cítricos, Olivo de verdeo, Olivo de almazara. Nmero de registro: 23804.